“No hace falta ser un genio para darse cuenta de que el marxismo cultural, enraizado en la socialdemocracia, es la corriente de pensamiento hegemónica en la Academia actual.” Por Ray Luna, Asesor Académico del Instituto Mises Cuba
Thoreau se consideraba una mayoría de uno y Rand solía decir: “La minoría más pequeña del mundo es el individuo”. Pero no es el individuo quien importa al profesor de ética en la escuela contemporánea, sino la colectividad. La ética utilitarista, con la que se adoctrina a nuestros hijos es sólo una de las mil cabezas de esa Hidra venenosa a la que los libertarios llamamos Marxismo Cultural. Resulta irrisorio que el estado, principal opresor del individuo, pretenda defender las minorías. Con demasiada frecuencia se olvida que la sociedad no es más que la suma finita de sus individuos.
No hace falta ser un genio para darse cuenta de que el marxismo cultural, enraizado en la socialdemocracia, es la corriente de pensamiento hegemónica en la Academia actual. A menudo me preguntan si no es contradictorio el que un liberal-libertario trabaje para una institución pública, siempre respondo con una pregunta: “¿Has…
Ver la entrada original 575 palabras más