JUICIOS DE VALOR Y PROPOSICIONES EXISTENCIALES
Las proposiciones que afirman la existencia (proposiciones existenciales afirmativas) o la no existencia (proposiciones existenciales negativas) son descriptivas. Afirman algo acerca de la situación del universo en su totalidad o de partes del universo. Respecto de ellas las cuestiones relativas a la verdad o la falsedad son significativas. No deben ser confundidas con los juicios de valor.
Los juicios de valor son voluntaristas. Expresan sentimientos, gustos o preferencias del individuo que los profiere. Respecto de ellos no puede haber cuestión relativa a su verdad o falsedad. Son juicios últimos y no están sujetos a ninguna prueba o evidencia.
Los juicios de valor son actos mentales del individuo en cuestión. En cuanto tales deben ser claramente diferenciados de las expresiones por medio de las cuales un individuo trata de informar a los demás acerca del contenido de sus juicios de valor. Una persona puede tener alguna razón para mentir acerca de sus valoraciones. Podemos describir esta situación de la siguiente manera: Todo juicio de valor es en sí mismo un hecho acerca de la situación actual del universo y en cuanto tal puede ser el tema de proposiciones existenciales. La oración «Prefiero Beethoven a Lehar» se refiere a un juicio de valor.
http://www.miseshispano.org/2015/07/teoria-e-historia-capitulo-ii-juicios-de-valor/